Introducción a los bettas
- Robertiko
- 11 ene 2016
- 4 Min. de lectura
El betta splenders procede de Asia, y suele vivir en pequeñas encharcaciones y arrozales, aunque a sido introducido por el hombre en otros lugares donde el hábitat se asemeja bastante.
El tipo de agua en la que podemos encontrar a este pez en libertad es en aguas estancadas, sin corrientes, y escasa en oxigeno, puesto que este pez pertenece a la familia de los laberínticos, los cuales han desarrollado un sistema para poder tomar oxigeno directamente de la superficie del agua.
MANTENIMIENTO EN CAUTIVIDAD: Son peces muy territoriales, por lo tanto es muy importante decir que no se deben juntar nunca dos machos en el mismo acuario, porque de hacerlo así, los dos individuos lucharan hasta que alguno de los dos muera. Lo que sí podemos tener es un macho y varias hembras, por que aunque el macho también ataque a las hembras, la agresividad de este se "repartirá" entre todas. también se pueden tener varias hembras juntas, pero se recomienda que sea mas de dos, por el mismo motivo que el macho.
Los Bettas con variedades de formas y e infinidades de colores, que a menudo se suelen ver alrededor del mundo (internet), son variedades que provienen de una larga evolución genética de la especie salvaje splendens.
Existen otras especies del género Betta, pero por el momento solo hablaremos del betta splendens y lo más importante que debemos saber es que las variedades no son especies.
Para entenderlo de una manera más fácil: Una especie es un ser vivo con unas determinadas características concretas (Especie: splendens). Estas especies pertenecen a una familia de seres vivos semejantes (Género: Betta).
Y una variante de este es la diversidad de colores y formas dentro de una misma especie; que se han desarrollado a través de alteraciones genéticas, o líneas de cría selectivas (Plakat, Cola de velo, Halfmoon, Doble Cola, Crowntail, Black Melano, White Opaque, Black Dragon, entre otras.).
A todas estas variedades de formas y colores se las conoce como “Variedades ornamentales. Las variedades existentes proceden de la especie splendens y, o de la hibridación de la especie splendens con otras especies del género Betta “compatibles”, del mismo grupo; como es el caso de Betta imbellis o Betta smaragdina. En cualquier caso, nos referiremos a ellos como “Bettas ornamentales” o “Bettas show”.
NOMENCLATURAS
Los nombres que son empleados para referirse a la misma variedad de color y, o forma, del Betta show, pueden ser diversos y con fines comerciales. Por lo tanto, hablaremos siempre con nombres oficiales para utilizar un lenguaje universal en el que nos podamos entendernos todos. El lenguaje universal se rige por la normativa del “International Betta Congress (IBC)”; una asociación internacional en campeonatos de belleza de Bettas, que tiene Chapters por todo el mundo. Hay variedades de formas que se consideran oficiales, sin tener estándar de competición. Estas variedades son reconocidas por su particularidad, y no disponen de estándar de competición, quizás, porque son asimétricos o, están ligados a otra variedad que ya los tiene. Los nombres de las variedades son mencionados en su idioma original, en inglés, para familiarizarnos mejor.
Para comprender las diferentes formas del Betta, es necesario saber que existen variedades de aletas largas; variedades de aletas cortas; variedades de una sola cola; y variedades de dos colas. En cualquiera de estas variedades, también nos podemos encontrar Bettas gigantes (9 cm de tamaño). El tamaño de un Betta de show normal, es de 4-5 cm. La medida se toma desde la boca hasta el pedúnculo caudal (final del cuerpo).
Singletail (Una sola cola): este término se utiliza para designar los tipos de cola del Betta, en los cuales, la aleta caudal está formada por una sola parte.
Doubletail (Doble cola): este término se utiliza para designar los tipos de cola del Betta Ornamenta, que presentan una aleta caudal dividida en dos partes, por mediación de un lóbulo.
Plakat (aletas cortas): ambas definiciones engloban a todas las variedades de aletas cortas del Betta Ornamental. La palabra Plakat proviene de la palabra tailandesa “KAD pla” que significa “pez que se muerde”.
Long fin (aletas largas): denominación que engloba a todas las variedades de aletas largas del Betta.
Abreviaturas comunes
Algunos nombres, de las variedades de forma, se pueden interpretar de forma abreviada para economizar tiempo y espacio:
VT = Veiltail – Cola de Velo
PK = Plakat – Aletas cortas
CT = Crowntail – Cola de corona
HM = Halfmoon – Cola de Media luna
DT = Doubletail – Doble cola
D = Deltatail – Cola Delta
SD = Superdeltatail – Cola de Super Delta
OHM = Over Halfmoon – Por encima de Media luna
RT = Roundtail – Cola redonda
RT = Rosetail – Cola de rosa
HMPK = Halfmoon Plakat – Cola de media luna de aletas cortas
OHMPK = Over Halfmoon Plakat – Por encima de media luna de aletas cortas
CTPK = Crowntail Plakat – Cola de corona de aletas cortas
DTPK = Doubletail Plakat – Doble cola de aletas cortas

Commenti